Más allá del fracaso

Cojo una pequeña novela para mi viaje a Madrid. Lleva tiempo esperándome en la estantería, pero a mitad de camino y de lectura me aburro. No me dice nada, no entiendo el hilo argumental y me pregunto para qué seguir leyendo. Recuerdo entonces el decálogo de los derechos del lector que escribió Daniel Pennac en su obra Como una novela. Entre otras cosas habla del derecho a saltarse páginas o a no terminar un libro. Y pienso que tiene razón.

No es que crea que la lectura, como la vida, no necesite paciencia y esfuerzo para comprender y descubrir lo escondido a primera vista. Además, valoro la fidelidad en los momentos de dudas u oscuridad, pero creo que la vida como la lectura es más grande que algunas de sus opciones y algunos de sus textos, y que siempre hay nuevas oportunidades cuando se cierran fracasadas las tapas de algún libro.

Me lo confirma esa presencia misteriosa que acompaña la vida y que venga de donde venga le ofrece un futuro nuevo.


Referencia: Daniel Pennac, Como una novela, Anagrama 2006, 141-169: «IV. El cómo se leerá (o los derechos imprescriptibles de lector)».


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAS LA MUERTE DE JAVIER. Compañero de presbiterio.

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C (Gn 18, 1-10a; Sal 14, 2-5 ; Col 1,24-28; Lc 10, 38-42)

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C (Gn 18, 20-32; Sal 137, 1-8; Col 2, 12-14; Lc 11, 1-13)