VIVIR EN LA VIDA

“Estoy harta de leer reseñas que definen Un hombre bueno como un libro brutal y sarcástico. Los relatos son duros, pero son duros porque no hay nada más cruel o menos sentimental que el realismo cristiano. Creo que hay muchas bestias que se acercan a Belén a nacer y he informado del progreso de algunas, y me sorprende que estos relatos sean clasificados de historias de terror”. Así se expresaba Flannery O’Connor en una carta a su amigo Ben Grifith, intentando expresar que solo en la vida misma, con todas sus contradicciones, se puede encontrar al verdadero Dios, y no creando un mundo paralelo donde todo estuviera organizado de acuerdo con el dogma de lo que debe ser- 

Habría tanto que aprender en este sentido. Ella misma había escrito en su Diario de oración en sus años de formación como escritora: “Por favor, ayúdame a meterme en las cosas y a encontrarte donde estés. No quiero renegar de las oraciones tradicionales que he rezado toda mi vida; el problema es que las rezo sin sentirlas. [Escribiendo, sin embargo] estoy atenta todo el tiempo”. Y es que para ella escribir era expresar la realidad del mundo buscado por Dios.


Texto de Flannery O’Connor, El hábito de ser, Sígueme 2004, 90; Diario de oración, Encuentro 2018, 22.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAS LA MUERTE DE JAVIER. Compañero de presbiterio.

DOMINGO XX DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C (Jer 38,4-6.8-10; Sal 39; Hb 12,1-4; Lc 12

DOMINGO XVI DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C (Gn 18, 1-10a; Sal 14, 2-5 ; Col 1,24-28; Lc 10, 38-42)