Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

DOMINGO II DEL TIEMPO DE PASCUA. CICLO C (Hch 5,12-16; Sal 117; Apoc 1,9-11a.12-13.17-19; Jn 20, 19-31)

Imagen
El estribillo de una conocida canción infantil dice: “¿Dónde están las llaves?, matarile, rile, rile…”. Es la respuesta a tres afirmaciones que suenan con la misma música: “Yo tengo un castillo – En el fondo del mar – Quien irá a buscarlas”. El tono alegre de la canción queda preso en un bucle repetitivo a la espera de que se pudiera concluir con algo más que un “Se acabó. No hay llaves ni castillo que valgan”, y un eco cínico le diga a nuestro corazón: “Te toca vivir fuera del castillo, matarile, rile, rile”. ¿Significa algo esta canción? Hoy, en la lectura del libro del Apocalipsis, Juan recibe una revelación en la que alguien al que no ve le dice: “No temas. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre y tengo en mi poder las llaves de la muerte y del abismo”. No hay nadie que no haya sentido en su interior un anhelo de vida plena, una esperanza vinculada a las experiencias del amor, del trabajo bien hecho, de la belleza… Y es que, bajo la forma compacta de nuestro mundo rocoso, to...

PASCUA DE RESURRECCIÓN: El nuevo cuerpo del Señor.

Imagen
 

VIERNES SANTO: Sabiduría de la cruz de Cristo

Imagen
 

JUEVES SANTO: Cristo pan de vida.

Imagen
 

Domingo de Ramos: A la puerta.

Imagen
 

Cuaresma'25: Desde el suelo.

Imagen
 

DOMINGO DE RAMOS. CICLO C (Lc 19, 29-44)

Imagen
¿Qué es lo que necesita de nosotros Jesús en estos días que hoy comenzamos? Es importante preguntárnoslo para no errar el tiro, para no quedar con él en una puerta por la que no quiere pasar y terminar entrando en Jerusalén con un simple maniquí. Jesús encarga ir a buscar un burro, un simple burro, porque quiere entrar en Jerusalén alegre y humilde, como había anunciado Zacarías del mesías al que todo el mundo esperaba, sin embargo, vestido de poder. Pero él manda preparar un burro, no un caballo, signo de la victoria militar. No. Un simple y humilde burro para entrar mostrando su victoria sobre la soberbia, sobre la codicia, sobre el lujo, sobre la prepotencia. Y cuando los discípulos lo ven así, humilde para los humildes, “llenos de alegría, estallan en gritos de alabanza a Dios”, como había hecho María al principio del evangelio. Luego, un poco más adelante, Jesús encargará a otros dos discípulos preparar la comida y a un desconocido dejarle una habitación para compartir la vida par...

DOMINGO V DEL TIEMPO DE CUARESMA. CICLO C (Is 43,16–21; Sal 125,1-6; Filp 3,8-14; Jn 8,1-11)

Imagen
Habitualmente en nuestras conversaciones con los demás nos presentamos con nuestros pensamientos y sentimientos ya definidos y decididos. Por eso tendemos a hablar protegiéndonos y pidiendo (escondidamente) que acepten nuestra posición o que la justifiquen como la evidente. En las discusiones entre los niños es muy habitual que, en cierto momento, pregunten a algún adulto con la expresión: “A que…”, para luego decir su posición. Lo que esperan es que se le diga: “¡Claro!”, para luego mirar con un cierto aire de seguridad al contrincante. En estos tiempos, esto podemos verlo de manera muy clara en las tertulias de televisión y en los discursos de los políticos. Porque lo hacemos también de mayores y, desgraciadamente, incluso con Dios. En el evangelio de hoy los escribas y fariseos, que ya tenían una postura tomada, le preguntan a Jesús: “Tú, ¿qué dices?”. Solo pretenden absorberle en sus planteamientos o acusarle de estar en contra de los intereses de Israel, como dice el texto: “Le ...

CONFERENCIA: Escuchar para ser (Dia de la Escucha / Teléfono de la esperanza)

Imagen
  ACCEDER AL VIDEO CON UN CLIC