DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIO (2Re 4, 42-44; Sal 144, 10-11.15-16.17-18; Ef 4, 1-6; Jn 6, 1-15)

Todos lo sabemos de manera inconsciente, aunque no siempre lo pensamos si no es para hacer negocios. ¿Qué es lo que sabemos? Pues que la realidad puede dar de sí, que su verdad no es lo que vemos a primera vista, que tiene escondido en su interior un mundo inmenso de posibilidades. Para la mirada de la fe esto significa que la realidad puesta en nuestras manos está para que la dominemos, como dice el relato de Génesis 1. Pero dominarla no significa en ese texto simplemente someterla, sino forzarla a dar de sí para que se convierta en lo que quiere ver Dios mismo: algo bueno, bello; para que pueda ser disfrutada por todos y cada uno de los hombres y mujeres para los que Dios la ha creado. Y esto es algo de lo que significa el relato de la multiplicación de los panes, en el que al fijarnos en la sobreabundancia hemos de tener cuidado para no confundirnos, pues se trata de la sobreabundancia que tiene escondida nuestra propia vida (la del muchacho que pone los cinco panes y dos peces)...